
España ha sufrido una disminución del 7% progresiva en las ventas de test de diagnóstico in vitro, pasando de 1.045 millones de euros en el año 2010 a 972 millones de euros en el año 2014.
España ha sufrido una disminución del 7% progresiva en las ventas de test de diagnóstico in vitro, pasando de 1.045 millones de euros en el año 2010 a 972 millones de euros en el año 2014.
El Hospital Universitario de Torrejón (Madrid) ha obtenido el nivel 6 EMRAM de HIMSS Analytics, convirtiéndose en el séptimo hospital español que llega a este nivel de excelencia en la digitalización de su sistema de historia clínica.
El Dr. Cordón-Cardo está considerado uno de los pioneros de la patología molecular oncológica y ha sido nombrado por la Universidad de Stanford como uno de los 400 investigadores biomédicos más influyentes del mundo.
El centro de innovación ESADECREAPOLIS y el grupo químico-farmacéutico ESTEVE han firmado un acuerdo de colaboración para promover la innovación y la transformación en el ámbito de la salud.
Telemedicine utilization is expected to increase dramatically over the next 5-10 years, with most doctor visits occurring remotely via connected devices
El Dr. Xavier Cos dirige el Centro de Atención Primaria del barrio barcelonés de Sant Martí y es uno de nuestros máximos expertos en diabetes. Desde 2009 es el vicepresidente de la Primary Care Diabetes Europe (PCDE), entidad de ámbito europeo que promueve una asistencia primaria de calidad para el paciente diabético.
Es el sexto cáncer más común: afecta a más de 600.000 personas en todo el mundo
La Sociedad Europea de Cabeza y Cuello (EHNS, por sus siglas en inglés) y la Campaña Make Sense celebraron entre el 21 y el 25 de septiembre pasado la tercera edición anual de la Semana de Concienciación en Cáncer de Cabeza y Cuello.
La ‘Semana de la Salud Conectada’ ha reunido a profesionales de diferentes países iberoamericanos para compartir soluciones tecnológicas relacionadas con la asistencia integrada para pacientes crónicos y aplicaciones móviles de salud
Emminens, empresa española del Grupo Roche pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras y servicios personalizados para la gestión de enfermedades crónicas, acaba de lanzar una aplicación de móvil destinada a personas con diabetes con el objetivo de mejorar el control de su enfermedad y aumentar su autonomía en el día a día.
La determinación de la hormona antimulleriana ha supuesto un gran avance en los tratamientos de reproducción asistida al permitir conocer la reserva ovárica de forma objetiva, fiable y en cualquier día del ciclo menstrual. El doctor Ernesto Bosch, director del Área de Medicina Reproductiva del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), analiza este nuevo método en la siguiente entrevista.
El Hospital Sant Joan de Déu impulsa la creación de la plataforma 2.0 RareCommons, que conecta a investigadores y pacientes de todo el mundo con enfermedades de baja prevalencia para generar juntos conocimiento científico sobre estas patologías.